Contacto

Qué son los baños de contraste y sus beneficios

La aplicación de baños de contraste es algo que sugerimos hacer a nuestros pacientes, por eso hemos decidido hacer un post sobre esto, para que seáis conscientes de lo importantes que son.

¿Qué beneficios tienen los baños de contraste?

  • Aumentan el riego sanguíneo
  • «Limpian» los tejidos y reducen los edemas
  • Disminuyen la rigidez y el dolor. Por eso se usan también previo a la rehabilitación y al ejercicio.
  • Movilizan y estimulan el sistema nervioso autónomo

Pero, ¿cuándo debo hacerlos?

Se deben realizar previo a la rehabilitación en las fases agudas y subagudas de algunas lesiones como los esguinces y/o traumatismos. Se realizan previo a los ejercicios pautados por el profesional sanitario y a las movilizaciones pasivas, ya que disminuyen la rigidez y el dolor.

Normalmente, nosotros recomendamos a los pacientes realizarlos de forma diaria cuando han sufrido un esguince, fractura (posterior a la retirada de la inmovilización) o en cualquier lesión en la que exista edema y/o una gran inflamación que provoque un aumento de presión, no permita un buen funcionamiento de los tejidos blandos, y en dónde no exista un buen retorno linfático.

Debemos destacar que es muy útil en el síndrome de Sudeck (alteración de carácter crónico que afecta al sistema nervioso). Ya que es una buena herramienta para ayudar a equilibrar el sistema nervioso autónomo, mejorando la circulación y reduciendo el dolor.

¿Cómo debo realizarlos?

Preparamos un cubo con agua caliente entre 38-44 grados (no ardiendo) y otro con agua fría entre 10-15 grados (agua con algo de hielo, no congelada).

  1. Empezamos sumergiendo la extremidad 5 minutos en el agua caliente (SIEMPRE).
  2. Posteriormente, alternaremos 1 minuto en agua fría y 2 minutos en caliente (pudiendo ser 2 y 4 minutos, o 30 segundos y 1 minuto respectivamente). Realizaremos esto de 3-6 veces en cada recipiente.
  3. Dependiendo de la lesión, acabaremos en el cubo con agua caliente o en el cubo con agua fría.
    1. Si la lesión es aguda (reciente) terminaremos en el agua fría durante 2-3 minutos.
    2. Si la lesión es crónica (de larga duración) terminaremos en el agua caliente durante 5-8 minutos.

Contacta con nosotros

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Esta web está financiada por la Unión Europea - Next Generation EU

Logotipo web financiada por la Unición Europea